Inicio » Diferentes tipos de contratos de trabajo en Nicaragua

Diferentes tipos de contratos de trabajo en Nicaragua

por Buscojobs Blog
908 visto
Diferentes tipos de contrato de trabajo

Los contratos de trabajo son muy importantes dentro de una organización. Estos establecen las condiciones y términos en los que un empleado trabajará, estableciendo las expectativas y las obligaciones de cada parte y proporcionando un marco legal para la relación laboral. Además, los contratos pueden ser útiles para establecer una política de trabajo clara y coherente y para asegurar que el empleado tenga un entendimiento claro de sus derechos y responsabilidades.

Las modalidades de contratación son diversas y pueden variar dependiendo del país en el que la empresa y el trabajador se sitúen. Tener en cuenta cuáles son los diferentes contratos de trabajo es fundamental para evitar problemas al realizarlos. En este artículo podrás conocer qué tipos de contratos de trabajo existen en Nicaragua.

Contratos de trabajo

Contrato más popular: Contrato a tiempo indeterminado

Contrato a tiempo indeterminado

El contrato a tiempo indefinido es aquel en el que no se determina el tiempo de relación laboral. Es decir, la relación laboral se extiende hasta que el trabajador se jubile o hasta que una de las dos partes opte por finalizarla. En este tipo de contratos el empleado tiene el derecho a prestaciones sociales, prima de antigüedad y vacaciones remuneradas.

Esta modalidad contractual no tiene fecha de finalización, por lo que el trabajador pasa a ser parte de la planilla de trabajadores de la empresa por tiempo indefinido. De cualquier manera, sí se establece un plazo de prueba, que tiene una duración de un mes (30 días). Si en este período de evaluación el trabajador cumple con las condiciones necesarias, comienza a ser parte de la planilla de trabajadores de forma indefinida, siempre y cuando acepte la propuesta. 

Durante el plazo de prueba, tanto el empleado como el empleador tienen la potestad de dar por terminada la relación laboral de forma unilateral sin tener alguna responsabilidad hacia la otra parte. 

Es la modalidad contractual más popular en Nicaragua, debido a la estabilidad que otorga. De hecho, debe existir una razón válida para realizar un contrato de trabajo que no sea a tiempo indefinido.

¿Estás en búsqueda de talento?

Contrato por tiempo determinado

El contrato por tiempo determinado es aquel en el que se establece una fecha concreta de finalización. Esta modalidad contractual es excepcional, ya que solo puede darse frente a tres distintas situaciones: 

  • cuando las partes convengan en un plazo; 
  • cuando para la realización de la obra o servicio el plazo esté en función del tiempo de duración de los mismos; 
  • cuando se trate de trabajos estacionales o cíclicos sin perjuicio de lo estipulado en convenios o acuerdos colectivos. 

Es importante señalar que, si el contrato finaliza pero el empleado continúa brindando sus servicios al mismo empleador por treinta días o más, el contrato pasa a ser a tiempo indefinido. Del mismo modo, si se opta por renovar el contrato a tiempo determinado, también pasará a ser por tiempo indefinido. 

En este tipo de contrato el empleado también tiene derecho a prestaciones sociales.

¿El contrato laboral siempre debe ser por escrito?

Por regla general, el contrato de trabajo en Nicaragua siempre debe ser celebrado por escrito. Sin embargo, existen tres excepciones en las que el contrato puede ser realizado de forma verbal: 

  • Trabajos domésticos.
  • Trabajos en el campo.
  • Trabajos ocasionales que no excedan los 10 días.

Como se puede apreciar, las modalidades de trabajo existentes son diversas. Es importante conocer con claridad todas las posibilidades, para poder contar con más información a la hora de elegir qué tipo de contrato se adapta mejor a las necesidades de la empresa.

publicaciones relacionadas

Al utilizar este sitio aceptas el uso de cookies destinado a análisis, contenido personalizado y publicidad. Aceptar Leer más